Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Y tú mamá también (Region B y Criterion)
#8
el Fer escribió:
gonzalo MX escribió:personalmente a mi esta pelicula no me interesa, felicidades a los fans!!!!!

Ni en steelbook? hahaha :mrgreen:
(es puro cotorreo eh Gonzalo, aqui los coleccionistas son mas admirados que juzgados realmente jeje)

Yo también soy de los que esta película nomas no le entra, por muy buenas criticas y comentarios que tenga; me parece que aparte de tener cliché tras cliché de la mexicanidad (como eso de la procesión religiosa hasta en la carretera), cada escena esta hecha con la intención de "shokear" o de soprender al publico con cosas que ni al caso (como la escena de la masturbación en la alberca)... y pues ya ni les digo de la escena del trío.

Pero bueno, yo nunca he sido fan del cine mexicano en el que de cada 5 palabras 3 son grosería, algunas que hasta ni se usan. Hasta podría decir que disfruté mas "Rudo y Cursi".

Supongo entonces que te deben desagradar sobremanera todas las peliculas de Tarantino, Scorsese, Judd Apatow, Tony Scott y en general todas las peliculas de accion de Hollywood que usan en promedio de 100 a 200 "Fucks" por película. ¿No es así? O sólo te molestan maldiciones cuando las ves en las películas mexicanas? :?:

Cada quien tiene sus gustos y eso se respeta, para mí (Como para la mayoría de críticos del mundo) "Y tu mamá también" es una de las mejores películas de los últimos 10 años, no sólo mexicana, sino en general, lo mismo "Amores perros".
Lo que me "molesta" de los malinchistas (perdon por usar este termino tan manido pero no encuentro mejor palabra para definir a alguien a quien le disgusta el cine mexicano "solo" por ser "cine mexicano") son sus dobles estándares. P.ej. Si en una película mexicana hay violencia esta mal pero si la vemos en una de Tarantino (donde la violencia es incluso hasta glorificada), entonces es algo "cool". Si escuchamos malas palabras en una peli mexicana está mal, pero si la vemos en una de Judd Apatow entonces está perfecto. Si vemos desnudos en una mexicana está mal, pero si la vemos en una peli de Van Sant o Lynch entonces está súper. etc. Esa doble moral o "dobles estándares" es lo que molesta.

Y solo para terminar:
Cómo hablan un par de adolescentes en México? No usan NUNCA malas palabras en su habla diaria? no se masturban?, no son (fuimos) super jariosos TODOS a esa edad? Entonces cuál es la idea que propones? presentar personajes falsos que se comporten falsamente y que presenten un México tan falso como el que se ve en las idiotizantes telenovelas? O se trata de representar un México REALISTA, con personajes que se sientan AUTENTICOS, tal cual lo puedes ver en películas como las mencionadas anteriormente o en Perfume de violetas, La zona, El traspatio, Sin remitente, etc. Sólo pregunto.

Por cierto hay MUCHAS películas mexicanas que si incluyen malas palabras son apenas una o dos, y no por autocensura sino porque no concibes a los personajes de esas películas en particular maldiciendo (así cómo uno no concibe a un par de adolescentes comportándose como monjitas de convento): Luz silenciosa, Cronos, 5 días sin Nora, Lake Tahoe, Párpados azules, Por si no te vuelvo a ver, etc.

Di NO al malinchismo y SÍ al BUEN cine nacional (porque al malo hay que decirle NO sea de donde sea, afortunadamente no es el caso de Y tu mamá también y cantidad de otras películas mexicanas).
Responder


Mensajes en este tema
Re: Y tú mamá también (Region B y Criterion) - por octavio - 06-26-2010, 03:12 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)