Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Duda sobre Blu-Ray "Paris I Love You"
#11
taringuero1 escribió:Que piensas que nunca veo peliculas con subtitulos??? claro que lo hago, pero en el caso de estas dos peliculas que mencione pefiero verlas en mi idioma en vez de frances o aleman.
Ademas, por lo menos a mi no me gusta que me consideren inferior al consumidor frances, gringo, italiano, español o brasileño a los que si les brindan doblajes en su idioma.
Yo creo (y esto es mi punto de vista) que quien se considera inferior es uno mismo al seleccionar un doblaje que por muy bien hecho que esté (lo cuál no es precisamente la norma), siempre te brindarán una experienca INFERIOR con respecto a ver la película en su lengua original con la voz original de los actores. Es decir escuchando y viendo sus actuaciones REALES.
Cada quien está en su derecho de ver las películas dobladas (si existe la opción) pero de que ver una película doblada es ver una versión inferior de la misma, no hay duda alguna. Y lo peor es que uno mismo se "autoimpone" ver estas versiones inferiores!

Sin mencionar que los doblajes suelen venir en DD estéreo a 192 kbps, mientras que las pistas originales, en audio HD! Me pregunto, para qué comprar un Blu-ray cuando la mitad de la experiencia HD (el audio) la escucharás en calidad DVD? :?

Mi recomendación es que te quedes con el DVD que incluye doblaje. Porque no sólo la edición de Zima incluye únicamente la pista en alemán. Las ediciones de "La vida de los otros" editadas en los EUA por Sony y en el Reino Unido por Lionsgate TAMPOCO incluyen doblajes. Sólo el audio en alemán:
http://www.blu-ray.com/movies/The-Lives ... u-ray/481/
http://www.blu-ray.com/movies/The-Lives ... ray/12231/

Mismo caso de "París, te amo". Antes me sorprende que Zima haya incluído doblajes para esas películas en sus ediciones DVD, usualmente sólo lo hacen con películas de acción, fantasía, aventura, infantiles, etc. Pero es raro que lo hagan con películas conocidas como "cine de arte". (Fellini, Kieslowski, Lars von Trier, Kurosawa, Herzog, etc.)

Por cierto hay montones de títulos (sobre todo de cine de arte) que NO se doblan a otro idioma ni en Francia, ni en Alemania ni en Inglaterra ni en los EUA, etc.

Ejemplos: Criterion nunca ofrece doblajes en inglés, tampoco BFI, Kino, Eureka, New Line, MPI, etc, suelen ofrecer doblajes. New Line no ofreció doblajes en inglés para El laberinto del fauno, tampoco para Mongol, El orfanato, y otros títulos más.
La vida de los otros y París, te amo, perdón pero no son blockbusters de verano, ni cine infantil, son películas para cinéfilos que gustan y aprecian ver el cine en SU idioma original, gente que gusta verlas dentro del contexto cultural en el que la película fue hecha.

Asi que como puedes ver NO te hacen menos que a los amantes al cine de arte de TODO el mundo :wink:

Aquí en México Televisa y TV Azteca doblan las películas, pero checa Canal 22, TV UNAM, Canal Once del IPN. Nunca verás una película doblada en esos canales, creo que no hay necesidad de explicar las razones.

En fin, cada quien. slds.
Responder


Mensajes en este tema
Re: Duda sobre Blu-Ray "Paris I Love You" - por octavio - 08-29-2010, 11:32 PM
Re: Duda sobre Blu-Ray "Paris I Love You" - por Ryko - 08-30-2010, 07:55 PM
Re: Duda sobre Blu-Ray "Paris I Love You" - por Ryko - 08-30-2010, 09:13 PM
Re: Duda sobre Blu-Ray "Paris I Love You" - por Ryko - 08-30-2010, 10:18 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)