Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¿Y tu donde estabas hace 20 años el 19 de sep. de 1985?
#19
Bueno...

Yo tenía 23 años en aquel entonces, de hecho todavía iba a la Universidad, como mi carrera se presta para trabajar y estudiar al mismo tiempo, en aquel entonces acababa de renunciar a un Despacho de un Maestro de Auditoría, por que me acababan de aceptar en un Despacho Internacional al cuál entraba a trabajar el lunes siguiente.

Por todo lo anteriormente descrito, ese día me encontraba en mi casa ya que iba a ir por mis documentos al Despacho que acababa de renunciar y el temblor me tocó a punto de salir de mi casa.

En ese entonces estaban unos familiares con nosotros por que un primo tenía terapias en el Hospital Infantil y se acababan de ir a su consulta y otro primo vivía con nosotros y se había ido a la Prepa.

Para no hacerla cansada, se siente el temblor y como el D.F. es una zona sismica, tomamos las "precauciones" de costumbre, que ponte abajo del canto de la puerta y esas cosas, que tomalo con calma.

Como siempre que había un temblor se fue la luz, pero no regresó rapido como en otras ocasiones, además que como a los 5 minutos se oyeron sirenas de patrullas, ambulancias y bomberos, recuerdo que mi mamá me dijo "ya hubo victimas del temblor" y por alguna razón que aún hoy ella desconoce el porque, empezó a llorar, como que presintío algo, como ya otros lo han señalado, nadie se imaginaba el tamaño de la tragedía de lo que había sucedido, pero el no regresar la luz yel sonido de las sirenas me dío mala espina y supuse que algo había pasado.

Para esto yo tenía un walkman con bocinas de marca "Embassy" de color plateado, algunos los recordarán, eran de esos que tenían ecualizador incluido, yo lo usaba para ponerlo en mi escritorio mientras trabajaba, lo saqué de mi portafolio y sintonice Radio RED y fue cuando empezamos a oir la magnitud de lo que había ocurrido y no podiamos creerlo, en eso regresó la luz y prendimos la televisión, pero no había señal en Televisa y pusimos el 13, una vecina del depto de al lado (yo vivía en la Unidad Cuitlahuac), nos dijo que en la W Jacobo Zabludovski estaba haciendo un recorrido por la zona de desastre y le cambiamos al Radio y fue cuando estaba frente al Superleche, seguimos su transmisión y de hecho entrevistó a un compañero de la Universidad que en aquel entonces trabajaba en FONATUR en Dinamarca y Chapultepec.

Entonces me salí de mi casa, para esto varios vecinos ya se habían regresado y muy espantados de lo que habían visto, nos lo empezarón a relatar y en un departamento de abajo tenían la televisión en Imevisión y empezaron a pasar las imagenes que habían grabado Toño Moreno y Alfredo Ruiz que iban al Aeropuerto a entrevistar a la Selección Méxicana, pero por razones obvias no llegaron y se regresaron al Ajusco.

En eso llegaron mis familiares que iban al Hospital Infantil y nos empezaron a relatar su viacrucis, que vieron el Hotel Regis caído y varios edificios dañados, otro vecino que trabajaba por Nonoalco, creo que en la zona de bancos, nos relataba lo del edificio Nuevo León y otros.

Debido a lo anterior varios amigos decidimos ir a ayudar, nos cambiamos de ropa y nos dirijimos como pudimos a Tlaltelolco, nos pasamos gran parter del día removiendo escombros y sacando victimas, algunos vivos, otros lamentablemente muertos.

Como para las 4 de la tarde, otras personas nos reemplazaron y me regresé a mi casa caminando, cuando llegué mi mamá me dice que mi primo no se podía regresar, ya que el iba en una prepa en la Del Valle y que en la calle de Monterrey no pasaba transporte alguno, cabe recordar que el servicio telefonico solo se encontraba disponible localmente, ya que como se había caído la central telefónica de la calle de Victoria en el centro de la ciudad no había larga distancia y la ciudad se encontraba incomunicada en ese aspecto, siendo por vía de la televisión, Televisa, que ya había regresado al aire e Imevisión la única manera de informar si uno se encontraba bien a sus familiares en provincia.

Mi primo nos vuelve a llamar de un telefono público y nos dice que ya se encontraba en Insurgentes, fui por él en el automovil de mi tío, de hecho este último me acompañó y como pudimos, rodeando varias calles dimos con él, pero fue toda una odisea y ahí ví varios edificios dañados.

Al otro día fuí al edificio en donde trabajaba que se encuentra en la esquina de Medellín e Insurgentes en la colonia Roma, muchos lo han de conocer ya que mucho tiempo tuvo un anuncio luminoso en un costado de Calzado Canadá, bueno, pues el camión soló llegó a Reforma a la altura de Sullivan, por lo cuál ahí tuvimos que bajarnos y caminé sobre Insurgentes, lo primero que noté es que de alguna manera Insurgentes fue como la división de la zona de desastre, del lado izquierdo llendo de norte a sur estaba la zona de desastre, del lado derecho parecía que no había pasado nada, así ví los daños en el Hotel Continental, los severos daños que sufrío el Edificio el Roble, los edificios caídos y cuarteados de la Colonia Roma, un edificio que estaba cuarteado, tenía los pilares del estacionamiento como si los hubieran exprimido como una jerga, otro edificio sobre Insurgentes parecía como si un gigante le hubiera dado un rodillazo a la mitad, en fin llegué al edificio en donce trabajaba y por razones obvias no servía el elevador y me tuve que ir por las escaleras, las cuales estaban encharcadas de agua ya que se había roto la tubería, como podrán comprender, no pude recoger mis papeles ese día.

Regresarme a mi casa fue toda una odisea, como escaseaba el transporte, en un pesero que daba servicio gratis me fuí sobre avenida Chapultepec y ahí ví los daños de esa zona, la secundaria, Televisa, seguí caminando por la zona y llegué a la Alameda y ví lo que quedaba del Hotel Regis, como se había caído el antiguo Hotel del Prado, como había quedado devastada esa zona, inclusive un edificio que se encontraba sobre el Eje Central al lado del Palacio de Bellas Artes y que se había quedado peligrosamente inclinado hacía al eje y que amenazaba con caerse de un momento a otro.

Llegué a mi casa como a las 3 de la tarde y para esto ya habían llegado unos familiares del Estado de Guerrero que habían venido a ver si nos encontrabamos bien ya que no tenían noticias de nosotros, como se vinieron por Toluca, no tuvieron problema alguno para llegar, decidieron quedarse a pasar la noche y al otro día regresarse, y en esas estabamos, cuando se dío la replica de la noche siguiente, que no fue tan fuerte, pero la psicosis de la gente estaba en su máxima expresión, así que todos se salieron de sus casas y estuvimos por espacio de una hora en la calle todos consternandos.

Mis familiares decidieron regresarse en ese momento al Estado de Guerrero, tanto los que tenían a mi primo en tratamiento como los que vinieron a ver como estabamos, mi mamá decidío quedarse y le escribío una carta a mis abuelos de su puño y letra para que no se preocuparan, yo entraba a trabajar el lunes siguiente, por lo que tampocó me fuí a ningún lado.

Creo que hace 20 años despertó la sociedad de este país al darse cuenta que se podía organizar y ayudarse mutuamente sin necesidad de la ayuda del Gobierno, que comentario aparte fue muy tardía por parte de Miguel de La Madrid y que fue muy criticada por la sociedad, y este cambío se empezó a notar con las elecciones de 1988 y se coronó para bien o para mal con las del 2000.

Hubo muchos actos de corrupción hasta del Ejercito, al otro día del temblor un amigo que regresó a Tlaltelolco, nos cómentaba que habían llegado unos Quirofanos Portatiles que habían mandado los americanos, los recibío ahí el Ejercito y nunca más se supo de ellos.

Tambien se dieron milagros como los bebés recien nacidos del Hospital General, creoque eran de este hospital, que hoy tendrán 20 años.

Este temblor cambió mi vida, ya que como relaté antes al vivir en el D.F. estaba acostumbrado a los temblores, pero desde ese día los veo de manera diferente, no con miedo, pero si con respeto.

Hoy levanto una plegaria por todos aquellos que perdieron la vida en esta tragedía, esperando que hayan encontrado el descanso eterno y sus deudos la resignación.

Creo sin temor a equivocarme que todos los que vivimos esta tragedía siempre la recordaremos y en mayor o menor medida quedaremos marcados por ella para siempre.
Saludos desde Cuautitlán Izcalli, la provincia mas cercana a DF Ichtlán Suidad del Humo Eterno.

Responder


Mensajes en este tema
[Sin título] - por red-dragon - 09-13-2005, 02:01 PM
[Sin título] - por Betty boop - 09-13-2005, 02:03 PM
[Sin título] - por red-dragon - 09-13-2005, 02:12 PM
[Sin título] - por pmoch - 09-13-2005, 04:48 PM
[Sin título] - por corygirl - 09-13-2005, 04:52 PM
[Sin título] - por ploki - 09-13-2005, 05:11 PM
[Sin título] - por muadib2 - 09-13-2005, 10:27 PM
[Sin título] - por braindead - 09-14-2005, 12:33 AM
[Sin título] - por smellwing - 09-14-2005, 03:11 PM
[Sin título] - por arturo_gtz - 09-14-2005, 03:45 PM
[Sin título] - por Edmundo - 09-14-2005, 04:51 PM
[Sin título] - por romino - 09-14-2005, 04:57 PM
[Sin título] - por spiritual aura - 09-15-2005, 06:54 PM
[Sin título] - por noangels - 09-15-2005, 08:27 PM
[Sin título] - por SergioBH - 09-15-2005, 09:51 PM
[Sin título] - por Betty boop - 09-19-2005, 11:33 AM
[Sin título] - por Argentina - 09-19-2005, 12:33 PM
[Sin título] - por Homero - 09-19-2005, 01:10 PM
[Sin título] - por ben_orr - 09-20-2005, 08:21 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)