| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		¿Existen? 
A ver nombren algunos....
 
Salu2
 
PD Aunque parezca, no es pregunta del día de los inocentes    
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 7,095 
	Temas: 155 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Yo no conozco ninguno  :roll: .
	 
Entrando al mundo HD
 Mis DVD's
  Act. el 14/diciembre/2009.
Mi HT  Act. el 07/jun/2006.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Me lo temía...
 Salu2
 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 926 
	Temas: 36 
	Registro en: Oct 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Y que bueno, para que gastar mas megas del DVD en doblajes que en la mayor parte de las peliculas estan bien piteros, salvo las animadas, que como que si le echan mas ganas...con que traiga el DTS en su idioma original me doy por bien servido.  
Saludos desde Guadalara, Jal. Mexico
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Buen punto, mi pregunta es porque en algunos dvds de ediciones españolas, tienen el doblaje en DTS, y me suena poco común eso, así que me surgió la curiosidad de ver si aquí alguna vez le han metido DTS al doblaje en México
 Salu2
 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,792 
	Temas: 89 
	Registro en: May 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Pues si, en España estan tan acostumbrados al doblaje que ahora estan que se mueren porque la editora les metio DTS ingles en vez de DTS castellano en Las Dos Torres Edicion Extendida.
 Y aqui que tenemos suerte si nos mandan DD 2.0  :cry:
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Es un asunto para Ripley: ¡aunque usted no lo crea!    
Salu2
	
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,768 
	Temas: 48 
	Registro en: Aug 2003
	
 Reputación: 
14 
	
	
		el año que entra Gavilan O Paloma pero es region 1
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,890 
	Temas: 474 
	Registro en: Nov 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Creo que también viene la edición del Chanfle en DTS y con certificado THX :lol:
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 926 
	Temas: 36 
	Registro en: Oct 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Recuerdo que alguna vez alguien comento en el foro de dvdargentina que en españa es por ley que se debe de tener X pelicula extranjera doblada al español...eso explicaria que alla todo lo extranjero esta doblado (en cine y en video). Obvio, como esa ley ya data de hace tiempo, pues estan mas que acostumbrados. Aqui en Mexico, afortunadamente, no se ha hecho eso...solo imaginense que a estas alturas nos tengamos que soplar versiones dobladas en los cines...al menos en algunas peliculas nos dan la opcion de escoger, pero gacho que solo haya dobladas.  
Saludos desde Guadalara, Jal. Mexico
 
	
	
	
		
	Mensajes: 8,939 
	Temas: 578 
	Registro en: Oct 2002
	
 Reputación: 
3 
	
	
		Si, yo trambién había escuchado eso de la ley... con comentarte algo, cuando reestrenaron las ediciones especiales de Star Wars, los españoles estaban emocionados porque los mismos actores iban a doblar las voces (cuando yo me la pasé repelando que exhibieran la película en varias salas doblada al español y me he salido un par de veces para no ver películas dobladas).
	 
ViccoKeep on Rockin' in the free world...
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		En síntesis, no hay doblajes al español en reg 4 con DTS.
 
 Salu2
 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 7,095 
	Temas: 155 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Así de simple y sencillo
	 
Entrando al mundo HD
 Mis DVD's
  Act. el 14/diciembre/2009.
Mi HT  Act. el 07/jun/2006.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 7 
	Temas: 0 
	Registro en: Dec 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Hola Amigos 
Solo para aclarar, la ley en España es de la epoca del Gral. Franco, en los 50s    
Salu2
	
Salu2!Lucas
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Gracias por el dato Lucas
 Supongo que en Argentina tampoco agregan DTS al doblaje al igual que en México verdad?
 
 
 Salu2
 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 953 
	Temas: 105 
	Registro en: Aug 2003
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Pues aunque no es propiamente DTS, Buscando a Nemo en español tiene 6.1 canales lo cual ya es decir gran cosa para un doblaje al español...
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,805 
	Temas: 126 
	Registro en: Nov 2003
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Toco madera!  :evil: ojala no pongan doblajes mierderos en DTS, siempre es preferible verlas en su Version O-R-I-G-I-N-A-L, Esto es en Widescreen y en ingles o el idioma en que esta este filmada con subtitulos en español, Eso se llama respetar la vision artistica del director.
 He dicho! 8).
 
	
	
	
		
	Mensajes: 10,377 
	Temas: 143 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
7 
	
	
		Lo que yo creo que no estaría mal es que nos dieran versiones DTS de peliculas que su lenguaje original sea el español.
	 
Saludos desde Cuautitlán Izcalli, la provincia mas cercana a DF Ichtlán Suidad del Humo Eterno.
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,890 
	Temas: 474 
	Registro en: Nov 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Pues depende... la mayoría de las películas prefiero verlas en su idioma original, pero las animadas (llámese Disney o Dreamworks) prefiero verlas en español (y adquirirlas con esta opción), ya que los doblajes son muy buenos en éstas.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 10,377 
	Temas: 143 
	Registro en: Dec 2002
	
 Reputación: 
7 
	
	
		Pues por lo mismo, no?, si el lenguaje original es español y a ti te gusta oir las peliculas en su idioma original, sería de ápreciarse que nos dieran DTS, a eso se refería mi post.
	 
Saludos desde Cuautitlán Izcalli, la provincia mas cercana a DF Ichtlán Suidad del Humo Eterno.
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 953 
	Temas: 105 
	Registro en: Aug 2003
	
 Reputación: 
1 
	
	
		cinescape escribió:En síntesis, no hay doblajes al español en reg 4 con DTS.  Salu2 
Pues aunque no es precisamente en R4, tengo Amelie R2, que trae DTS en Frances y tambien DTS en Castellano
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,139 
	Temas: 299 
	Registro en: Apr 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		UN DATO:
 Para las que no tengan Amores Perros, la edición R2 de España trae DTS y DD 5.1 en Español, es la única latianoamericana que conozco con esta opción de audio...aunque es edición española.
 Aunque si ya no la encuentran, la edición mexicana aunque no es anamórfica tiene un 5.1 increible y excepcional para un producto de editora medio pato (Nuvisión).
 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Revivo el tema por lo comentado en Yo, Robot R 4
	 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,822 
	Temas: 86 
	Registro en: Mar 2004
	
 Reputación: 
1 
	
	
		Pues si... vuelvo a opinar al respecto y reconfirmo...  el track con mejor calidad siempre debe ser el lenguaje original de la película. 
Pero, si el DD es igual en calidad al DTS, no hay problema en que lo cambien por meter 5.1 en español, que es mejor que el 2.0.
   
Y aqui, que pongo???     
	
	
	
		
	Mensajes: 8,939 
	Temas: 578 
	Registro en: Oct 2002
	
 Reputación: 
3 
	
	
		pmoch escribió:Pues si... vuelvo a opinar al respecto y reconfirmo...  el track con mejor calidad siempre debe ser el lenguaje original de la película.
 Pero, si el DD es igual en calidad al DTS, no hay problema en que lo cambien por meter 5.1 en español, que es mejor que el 2.0.
 
 
  
Pero sería peor dejar los DVDs sin track DD en su idioma original, aunque cuente con el dts, todavía habemos gente que no tenemos Home Teather... y la TV no puede ni simular tocar el dts    
ViccoKeep on Rockin' in the free world...
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,805 
	Temas: 126 
	Registro en: Nov 2003
	
 Reputación: 
1 
	
	
		O peor aun, como españa, que ponen DD 5.1 en castellano y DD 2.0 en INGLES!!!!!
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 5,172 
	Temas: 372 
	Registro en: Feb 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Actualmente veo más difícil un doblaje en español en DTS, porque ya casi no meten DTS en su idioma original, pero sigo creyendo que hay buenos doblajes en algunas películas...
 Yo lo veo como una manera de disfrutar más las películas, es una variable...
 
Cinescape, Imperator in Aeternum
 Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera,
 Me da leche condensada, hay que vaca tan salada,
 Tolón, tolón, tolón, tolón
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,110 
	Temas: 100 
	Registro en: Mar 2003
	
 Reputación: 
3 
	
	
		asi es, sobre todo cuando hay cosas que hay que ver detalladamente en la pantalla, que aveces no alcanzas a percibir por estar leyendo los subtitulos, por ejemplo (y me van a tragar vivo) en el señor de los anillos, claro, que las veo en ambas versiones...
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,745 
	Temas: 24 
	Registro en: Mar 2003
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Es muy dificil que saquen un track DTS en una pista doblada por acá. La primera razón es por el poco conocimiento en el consumidor y por el espacio limitado en el DVD. Si ya ni DTS en idioma original... menos doblado.
 Creo que cuando salga en HD-DVD todos los titulos deberian tener al menos 4 tracks, DTS en Inglés y Español y DD en Inglés y Español.
 
 A mi no me gustan mucho los doblajes pero los considero importantes porque a mucha gente si le gustan o les necesita. En peliculas live action casi nunca veremos que la pista doblada tenga la misma calidad, a lo mejor en efectos es igual al ser 5.1 pero en los diálogos no.
 
¡CHUCK! APLAUSOS...
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,151 
	Temas: 215 
	Registro en: Jul 2004
	
 Reputación: 
0 
	
	
		Hola, comparto y no comparto la opinion.
 Estoy de acuerdo con ustedes en que el doblaje en español de películas con ACTORES, debe incluirse, pero NO en DTS, si acaso en DD 2.1 surround, que ocupe lo menos posible, pero es algo descente el DD 2.1 en español.
 
 Lo que si deben hacer las editoras es incluir DTS y DD en 5.1 en su IDIOMA ORIGINAL.
 
 Lo he dicho en otros lados que el ÚNICO doblaje que debe venir en ESPAÑOL en DTS o DD 5.1 es el de las ANIMACIONES, es el único ya que es de todos conocidos que el doblaje en México es el mejor y es reconocido, que me perdonen todos los demas paises pero en doblaje de animación, México les gana, bueno, el JAPONES es excelente.
 
 Conozco mucha gente que le gusta ver películas de animación y que conocen del tema y prefieren por mucho el doblaje de México, que si viene en algún otro idioma, excepto el Japones, bueno la animación japonesa, que es excelente.
 
 Muchos que conozco coinciden en que las películas con actores debe ser en ingles, yo tambien coincido con eso, pero en animación que si sea doblada y con características de DTS o DD 5.1.
 |